La Legislatura discute -con la oposición del oficialismo minoritario- la posibilidad de que dos pueblitos de la zona de la Costa se conviertan en comunas. Sendos proyectos de ley pasaron a Diputados.
El radical Luis Telesco valoró la "autolimitación" del Estado como "un respeto a la ciudadanía". Y pidió seguir el ejemplo para otras ciudades y otros niveles del Estado, como el nacional o el provincial. "Voy a votar con mucho placer esto, porque de esto van a hablar mañana medios como Sin Mordaza o La Capital, deben ingresar los mejores a la administración pública".
El peronismo no logró el consenso esperado pero decidió de igual manera avanzar con dos iniciativas para declarar comuna a dos localidades de la zona de la Costa santafesina: Campo del Medio (Garay) y Colonia Teresa (San Javier).
En la Cámara de Senadores, los dos bloques del PJ unificaron posiciones frente a sendos proyectos de ley, presentados por los senadores Ricardo Kaufmann (PJ-Garay) y José Baucero (PJ-San Javier).
Más elementos en común, además de la proximidad, la vinculación con el río y la Ruta Provincial Nº1 Teófilo Madrejón, relacionan a las localidades y sus respectivos proyectos de ley. Son similares sus circunstancias políticas.
Durante el gobierno anterior, los dos senadores justicialistas intentaron sin suerte llevar a cabo los mismos proyectos. En la Legislatura anterior, el oficialismo contaba con una de las dos Cámaras, la de Diputados, con 28 bancas.
Ahora, la situación es diferente. El peronismo tiene mayoría en las dos Cámaras y tras la aprobación en Senadores de la semana pasada se supone que ambas medias sanciones pueden convertirse en Ley en la Cámara joven.
Además, tanto San Javier (a la que pertenece Colonia Teresa) como Helvecia (a la que corresponde Campo del Medio) son administradas por gestiones del Frente Progresista.
Debate
Los senadores del Frente Progresista, Cívico y Social votaron en contra de la transformación en comuna de Campo del Medio (hoy de Helvecia) y lo mismo respecto de Colonia Teresa (de San Javier).
Los legisladores del radicalismo y el socialismo enfrentaron en minoría ambas iniciativas, con argumentos que buscaron no contradecir su espíritu favorable a la autonomía de poblaciones que ya tienen su propia identidad y sentido de pertenencia.
Los senadores del oficialismo consideraron que el tema debería ser discutido más tiempo en comisiones. Dijeron que para sentar una posición favorable necesitarían que se expidieran los organismos técnicos y que éstos pudieran dictaminar si hay o no condiciones materiales -y sobre todo de sustentabilidad económica- para, eventualmente, crear las comunas. Tales condiciones no agradaron a la mayoría del PJ, que logró la aprobación con cierta colaboración del FPCyS: el jueves pasado el oficialismo facilitó el quórum para sesionar.
Tanto Baucero como Kaufmann brindaron argumentos legales, culturales, sociales y sobre todo presupuestarios para sostener sus proyectos de ley. El primero apuntó que la posible nueva comuna de San Javier aloja a molinos arroceros importantes y tiene propiedades de valor. El segundo rescató el movimiento turístico y recreativo del paraje.
Límites
Colonia Teresa se ubica sobre la Ruta Provincial Nº 1, a 40 kilómetros al norte de San Javier. El artículo 2º precisa: “Los
En tanto, Campo del Medio, también en el artículo 2º dice textualmente: “Establécese que los límites jurisdiccionales de la comuna que por esta Ley se crea son los siguientes: a) al norte: línea quebrada formada por el límite norte de las parcelas números 0094, 0021, 1387, 1386, 1385, 0008, 0006, 0004, 0949, 0925, 0911, 0912, 0904, 0903, 0895, 0899, 0088, 0086, 0917, 0874, 0858, 0878, 0882 y 1253, todos ellos según carta catastral rural distrito Helvecia edición 2010 del Servicio de Catastro e Información Territorial; b) al este: provincia de Entre Ríos; c) al sur: distrito Cayastá, y d) al oeste: distrito Cayastacito”.
FUENTE: El Litoral