POLITICA
Los concejales Pignata, Martínez Kerz, Norman y Campanella advirtieron hoy sobre irregularidades y sospechas en la marcha de la obra pública. Entre ellas las complementarias para la ampliación de la ruta 1.
“Queremos conocer porqué las obras hídricas complementarias de la ampliación de la Ruta 1 se encuentran tan demoradas. Pasan los meses y la administración municipal no ha concretado los trabajos de aproximadamente 8000 metros lineales y hoy no hay más de 300 realizados” indicó Martínez Kerz.
Ademas expresó “hablamos de obras trascendentes como la Ruta 1 tanto como las recientemente anunciadas en las que, como política en obras públicas, utiliza la combinación de contribución de mejoras con aportes del estado, siendo que la situación económica financiera municipal no se muestra con el suficiente respaldo para responder a esos compromisos”.
Esta conducta del anuncio y el acto administrativo, como propaganda, ha llevado al Estado municipal a un retraso en las ejecuciones de obra que compromete, seriamente, la solvencia y credibilidad del gobierno, no sólo ante sus acreedores, también los vecinos pierden la esperanza que esos carteles que anuncian obras no culminan de concretarse y quedan pendientes.
De confirmarse estas sospechas, no sólo se están comprometiendo recursos genuinos del municipio, sino que también se pondrían en riesgo fondos enviados por las administraciones nacional y provincial.
Detalle
1-Canalización de los excedentes hídricos – Ampliación de la Ruta 1: Existe una demora muy significativa de los trabajos de canalización, de más de 8000 metros lineales, que deben garantizarse en la ejecución de los trabajos de ampliación de la Ruta 1, a cargo del municipio. Los cuatro canales que debe acondicionar la Municipalidad en el marco de las obras hídricas para la nueva Ruta 1 y que fueron denominados como canal LOS JAZMINES, canal LOS ALGARROBOS, canal EL LELE Y canal LAS MORAS tienen un nivel mínimo de ejecución. Son casi 8000 metros lineales de desagües y canalización a través de Colastiné Norte, que van por calles internas de aproximadamente dos metros de ancho y 50 centímetros de alto. Son canales hídricos troncales muy importantes. La Provincia expresó enfáticamente que la ampliación de la calzada no principal no puede comenzar si no tiene terminados los trabajos de canalización hídrica.
2-Cuenca Parque: Desagües de calle Crespo. La obra fue adjudicada en 2011 y lleva más de un año parada. Tenía un plazo de ejecución de 90 días corridos, con un presupuesto de $ 647.130 pesos. – Resolución 01338. Fueron los concejales de la oposición quienes denunciaron el abandono de esta obra en el Parque Garay.
3-Renegociación con la empresa Ponce Construcciones SRL.
-Nota al Intendente Corral para que envíe en un plazo perentorio de 10 días la documental de los expedientes de las obras incluidas en el decreto 01067 referente al convenio de pago suscripto por la Municipalidad y la empresa Ponce Construcciones SRL. por más de 3 millones de pesos.
-Nota al Presidente del cuerpo, el concejal Simoniello, para citar el día martes 25 de setiembre a las 10 horas, a una reunión de trabajo al socio gerente de la empresa citada para que informe sobre la situación de dichas obras.
FUENTE: Agenciafe