"Queremos avanzar en la depuración de los padrones de quienes estuvieron ligados a la dictadura", el presidente del justicialismo frente a Hijos, en una reunión en la sede partidaria. "Es un acto de la democracia", dijo uno de ellos.
Los militantes de Hijos ingresaron por primera vez a la sede del Partido Justicialista desde que comenzaron a luchar por la memoria, la verdad y la justicia. Los convocó el presidente del PJ, José Luis Freyre, para anunciarles su compromiso político de purgar del padrón partidario a los acusados por delitos de lesa humanidad, pero también avanzar en la depuración de otros colaboracionistas de la dictadura: los agentes encubiertos que operaron como Personal Civil de Inteligencia (PCI) y los ocuparon cargos políticos en la provincia y en los municipios.
"Esta es una iniciativa personal, creo que tenemos que debatir si estas personas tienen que ser parte de la identidad partidaria o no", dijo Freyre. Y anticipó que inmediatamente promoverá la cancelación de la ficha de dos represores ya condenados por la justicia: el ex comisario Roberto José Martínez Dorr y el ex gremialista de la Uocra y agente secreto del Ejército, Horacio Américo Barcos, quienes se sumarán a una lista de expulsados que ya integran el ex presidente comunal de San José del Rincón Mario Facino y el ex policía Eduardo Ramos, desde 2011. "Es un acto de la democracia", dijo uno de los dirigentes de Hijos.
Los militantes de Hijos ingresaron ayer por primera vez a la sede del Partido Justicialista desde que comenzaron a luchar por la memoria, la verdad y la justicia. Los convocó el presidente del PJ, José Luis Freyre, para anunciarles su compromiso político de purgar del padrón partidario a los acusados por delitos de lesa humanidad, pero también avanzar en la depuración de otros colaboracionistas de la dictadura: los agentes encubiertos que operaron como Personal Civil de Inteligencia (PCI) y los ocuparon cargos políticos en la provincia y en los municipios.
"Esta es una iniciativa personal, creo que tenemos que debatir si estas personas tienen que ser parte de la identidad partidaria o no", dijo Freyre. Y anticipó que inmediatamente promoverá la cancelación de la ficha de dos represores ya condenados por la justicia: el ex comisario Roberto José Martínez Dorr y el ex gremialista de la Uocra y agente secreto del Ejército, Horacio Américo Barcos, quienes se sumarán a una lista de expulsados que ya integran el ex presidente comunal de San José del Rincón Mario Facino y el ex policía Eduardo Ramos, desde 2011. "Es un acto de la democracia", dijo uno de los dirigentes de Hijos.
Fuente: Diario Rosario 12