22 mar 2012

Facino y Sanchez solicitaron a la Provincia una inspección contable del Gobierno Comunal

POLITICA / SAN JOSE DEL RINCON
Carlos Sanchez y Maria Teresa Facino
se presentaron en Casa de Gobierno
La presentación fue realizada en la sede del Gobierno Provincial de la ciudad de Santa Fe por Maria Teresa Facino y Carlos Sánchez, Vocales Titulares de la Comisión Comunal, advirtien que es necesaria una revisión para corregir todo lo que se está haciendo mal.

Los vocales de la Comisión Comunal Maria Teresa Facino y Carlos Sánchez se presentaron esta mañana en casa de Gobierno para solicitar que se concrete una Inspección Administrativa Contable, según lo permite la Ley de Municipios y Comunas. Según explicaron, “venimos haciendo observaciones con informes escritos” e incluso “hemos tenido respuestas de tesorería donde reconocen errores en los balances y se comprometen a corregirlos pero nunca lo hicieron”.

En particular, los vocales se refirieron al ejercicio de Presupuesto ejecutado en el 2011 y el que se proyecta para 2012, los cuales estarían teñidos de irregularidades. “Habiendo advertido la falsedad de los datos que se vuelcan en estos documentos públicos, estamos haciendo lo que establece la ley”, dijo Facino, en referencia a la presentación ante la sede gubernamental.

De todos modos, aclaró que “nosotros no planteamos una intervención” de la Comuna, “sino que se inspeccione”. Luego de ese proceso “se sabrán los caminos a seguir pero es importantísimo para el Gobierno y para los vecinos que se haga una revisión y se corrija lo que se está haciendo mal porque si disponemos mal de los recursos de la comuna, estamos gobernando mal”, aclaro la integante de la comision.

A su turno, Sánchez comentó el desacuerdo de la Comisión con la lista de prioridades de las autoridades: “Hay gastos innecesarios y en servicios se invierte muy poco. Los servicios son precarios, por no decir malos”, aseveró.

Asimismo, relató que en la última reunión se trataron temas inherentes al Presupuesto 2012, acompañado por un aumento de la tasa pero grande fue la sorpresa de los integrantes del cuerpo cuando, tal como lo contó, descubrieron que se trataba de “un documento oficial falso”. Ante esa situación, se negó el tratamiento y se rechazó el proyecto. De todos modos, las autoridades de la Comuna poseen suficiente autonomía como para aprobarlo por sí solos y así lo hicieron.

En ese marco, quienes componen la Comisión decidieron “esperar un tiempo prudencial” para comprobar si existían correcciones pero ante la falta de noticias “procedimos para no ser cómplices de esta mentira (...) porque convalidar esto sería impunidad”, disparó Sánchez.

FUENTE: FM 91.1 Aire de Santa Fe