![]() |
foto archivo: de izq a der. Carlos Goitia Sec. Geral ASOEM y Juan Medina Sec. Gremial |
En una entrevista que mantuvo con “La Uno Radio” ayer por la mañana, el Secretario Gremial de los trabajadores comunales y municipales Juan Medina, adelanto que ASOEM presentará una denuncia en el Ministerio de Trabajo por varias anomalías en la comuna de San José del Rincón entre las que se encuentran la situación de los trabajaras precarizados llamados también eventuales.
Según ASOEM, los trabajadores que prestan servicio seis horas por día en el mismo trabajo que realiza un personal de planta permanente se encuentran en una situación de trabajo esclavo, teniendo en cuenta que hay trabajadores que tienen 10 años en esta situación, sostuvo Medina. Y recordó que hay un acta paritaria local firmada por Juan Berón y homologada en el Ministerio de Trabajo acordando el ingreso de 20 personas en carácter eventual respetando la antigüedad.
En el marco del paro realizado por los gremios que representan a los empleados municipales y comunales, Medina se mostró satisfecho por el alto acatamiento y agradeció a los trabajadores comunales de Rincón por el nivel de adhesión, “Algo que nunca se había podido logran en San José del Rincón, un paro sin concurrencia a los lugares de trabajo en un 95% de acatamiento” y dijo al respecto “los trabajadores se están dando cuenta que si no hay una unión en la lucha de sus derechos, nadie les regala a los trabajadores nada si no es a través de la lucha”.
Sobre cómo se vivió el paro en San José del Rincón, el Secretario Gremial de ASOEM afirmó que en el único lugar que el gremio tuvo que tener una participación activa, resguardando el paro, fue en San José del Rincón, por las estrategias que planteó la Comisión Comunal en la cabeza del presidente. En ese orden dijo que en Rincón hubo prácticas que no corresponden a un estado democrático, que tiene que ver con presión sobre los trabajadores precarizados (eventuales), dijo además estar presente en el momento de las presiones a los empleados eventuales que eran hechas por empleados de planta a las órdenes del presidente comunal, “utilizándolos como cabeza de playa para romper el paro de los trabajadores.
Refriéndose a los lamentables sucesos que ocurrieron a nivel local durante los días de la medida de fuerza, afirmó que la Tesorera de la comuna Fabiana Franca no puede hacer las declaraciones que hizo en el noticiero del Telecable, alentando a romper el paro, “eso es antidemocrático y típico de un pensamiento menemista de los años 90, Concluyó el delegado
¿Dónde gastaron el dinero?
La economía de municipios y comunas sufre los avatares de la inflación y teniendo en cuenta que el 2011 fue un año electoral medina se pregunta ¿dónde gastaron el dinero?, se gastó en proselitismo, es decir en obras públicas, en publicidad y hoy los municipios y comunas están endeudados, pero el hilo lo quieren cortar por lo más delgado. “Rosario dice que debe, santa fe dice que debe”, y en respuesta a las autoridades de los gobiernos locales el Secretario Gremial de ASOEM afirmo “Está bien que rasquen la olla, pero la de los trabajadores no”.
Si al 23%, no al escalonamiento
El secretario Gremial aclaró, “teniendo en cuenta que los tributos a nivel nacional y provincial, están teniendo la misma tendencia que el año 2011, que fue el año donde conseguimos una recuperación salarial del 29 %” y recordó que la negociación paritaria comenzó en la segunda semana de febrero donde FESTRAM planteó como idea de recuperación salarial el 29 % de aumento para el año 2012. “hoy estamos estancados en la negociación, porque los presidentes comunal e intendentes han planteado un 23 %” dijo el representante de los trabajadores a la vez que destaco “nosotros no decimos no al 23 %, nosotros decimos no al escalonamiento, que sería el 12 % a partir de marzo, el 8 a partir de junio y el 3 % en agosto, porque no refleja la necesidad de los trabajadores” aclaro Medina.